Sierra Negra Camping, Puebla

Desde
MXN 3,750
Volcán Sierra Negra
Pico de Orizaba

Tliltépetl, la montaña negra

Sube uno de lo volcanes más altos de México

Mejor conocido como Sierra Negra, es un volcán ubicado en Puebla, siendo la quinta cima más alta de México con una altitud de 4,580 msnm.

En la cumbre del volcán se localiza el Gran Telescopio Milimétrico (GTM) Alfonso Serrano, siendo el mayor radiotelescopio del mundo en su rango de frecuencia.

Amanecer en el volcán Sierra Negra

Nuestro itinerario

Día 1
08:30 - Punto de encuentro en Atzitzintla, PUE. (2,845 msnm)
09:00 - Desayuno
10:00 - Salida a Valle del Encuentro (4,000 msnm)
11:00 - Armado de campamento
12:00 - Caminata de aclimatación
17:00 - Comida
18:00 - Café / Té - convivencia
19:00 - Fogata
21:00 - Descanso
Día 2
03:30 - Levantada, desayuno ligero y calentamiento
04:00 - Ascenso a cima
07:00 - Cumbre (4,580 msnm)
09:00 - Descenso
11:00 - Levantar campamento y regreso a Atzitzintla
11:30 - Desayuno de despedida
12:30 - Regreso a la ciudad

Actividades

  • Senderismo de aclimatación (2 a 3 horas)
  • Campamento a 4,000 msnm
  • Fogata
  • Ascenso a cima (2 a 3 horas)
Campamento en el Valle del Encuentro.

¿Qué incluye?

  • Entrada al Parque Nacional
  • Alimentos en montaña:
    • Día 1: Desayuno y comida-cena
    • Día 2: Desayuno ligero, box lunch, y desayuno de cierre
  • Hidratación
  • Equipo técnico certificado
  • Equipo grupal
  • Equipo de camping
  • Guías certificados y capacitados
  • Ratio Guías-Clientes de 1:4
  • El 1% de tu aventura equivale a 5 arbolitos para reforestación

*No incluye SGMM, vestimenta de montaña y transporte foráneo.

Tu seguridad es lo más importante

Nosotros te damos el equipo necesario

Llevamos todos los aditamentos profesionales para que tengas una aventura segura e inolvidable.

Equipo técnico certificado

  • Casco
  • Lámpara
  • Bastones

Equipo grupal

  • Botiquín de emergencia
  • Radios (guía y auxiliares)

Equipo de camping

  • Equipo para cocinar
  • Utensilios de comida
  • Casa de campaña
  • Sleeping bag -18°C
  • Sleeping pad
  • Almohada

¿Qué llevar a la aventura?

Seguridad y comodidad a la vez

La siguiente tabla contiene nuestras recomendaciones básicas de equipo para hacer senderismo y trekking.

Cabeza

  • Lentes de sol con filtro UV (grado 4)
  • Buff o bandana
  • Gorra

Parte superior

Primera capa:

  • Playera térmica

Segunda capa:

  • Camisa dry fit o micro fibra

Tercera capa:

  • Chamarra polar/fleece o pluma de ganso

Cuarta capa:

  • Chamarra rompevientos e impermeable

Parte inferior

Primera capa:

  • Pantalón térmico

Segunda capa:

  • Pantalón de trekking o leggings

Manos

  • Guantes de frío (térmicos, lana o Polartec)
  • Guantes de nieve (impermeables)

Pies

  • Botas de montaña (que cubran el tobillo)
  • Calcetines largos para senderismo (lana merina, fibra sintética o polipropileno)

Otros

  • Mochila de 50 L (guardar artículos personales)
  • Mochila de 25-30 L (ascenso a cima)
  • Termo para agua (2 L)
  • Bloqueador factor 50+
  • Artículos de aseo personal
  • Cambio de ropa cómoda para el regreso

NO ALGODÓN en vestimenta de aventura, absorbe mucha humedad.

Checklist para el desafío

Cima del Sierra Negra

Tengo poca o nula experiencia en montañas.

Tengo una buena condición física y me ejercito regularmente.

Disfruto acampar y estar en contacto con la naturaleza.

Estoy consciente que no hay sanitarios y debo ir al baño al aire libre.

Me gusta la altura y soporto la sensación de vértigo al caminar junto a acantilados.

Puedo tolerar temperaturas alrededor de los 0°C.

¿Cómo reservar tu lugar?

Tu aventura apoyará al medio ambiente

1.

Selecciona la aventura: Escoge el tipo de tour o recorrido que deseas: escalada/alpinismo, senderismo o rappel.

2.

Selecciona el destino: Elige el destino en el que quieres realizar el tour. Si tu destino cuenta con más de un itinerario (1 o 2 días), selecciona el que prefieras.

3.

Escoge la fecha: Se te desplegará un calendario con todas las fechas disponibles para el tour que seleccionaste. Escoge la que más te guste.

4.

Reserva tu puesto: ¡Haz tu pago en línea y listo!

¡Puedes apartar con el 50% de anticipo!
Consulta nuestras políticas de pago y cancelación para conocer más detalles.

Lo que otros NOMADS están comentando

“Una experiencia retadora, enriquecedora y sobre todo divertida. Gracias a todo el equipo, preparado y entusiasta de NOMAD.”
“El equipo es muy profesional y siempre están al pendiente de ti. Los paisajes son hermosos y la dinámica de grupo es bastante incluyente también.”      
“Increíble se queda corto. El rappel al sótano de Popócatl es un recuerdo que me voy a llevar a la tumba. Magnífico lugar y espectacular equipo.”

¿Prefieres un tour privado?

Si tienes interés en crear una aventura única, individual o en grupo, completa los campos y disfruta de todo lo que te ofrecemos con tu propio estilo y en tu propio tiempo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Nuestros próximos tours

$1,850

¿Prefieres un tour privado?

Si tienes interés en crear una aventura única, individual o en grupo, completa los campos y disfruta de todo lo que te ofrecemos con tu propio estilo y en tu propio tiempo.

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.

Conoce nuestros otros destinos

Preguntas frecuentes

¿Dónde se encuentra el Sierra Negra?

La Sierra Negra es una montaña situada en el Estado de Puebla, y se extiende hacia el estado de Veracruz. Es una parte importante de la Sierra Madre Oriental y se trata de la quinta cumbre más alta de nuestro país, aunque es común que se pase de largo debido a su cercanía con el Pico de Orizaba, por lo que tendrás una vista privilegiada del punto más alto de México.

¿Cuál es la altura de el Sierra Negra?

El punto más alto de la Sierra Negra tiene una altitud de aproximadamente de 4,580 metros sobre el nivel del mar, lo que lo convierte en la quinta montaña más alta de México. En su cumbre se localiza el Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), que es el mayor radiotelescopio del mundo en su rango de frecuencia.

¿Cuál es la mejor época para explorar el Sierra Negra?

La mejor época para escalar la Sierra Negra es durante la temporada seca, que generalmente va de octubre a abril, cuando las condiciones climáticas suelen ser más estables. Aunque, en verano, la montaña se pone muy linda, pues llega a tener nevadas y el bosque se ve espectacular.

¿Cuáles son las rutas de senderismo o escalada disponibles en el Sierra Negra?

Nosotros usamos el filo noreste para llegar a cumbre desde donde se le conoce como el Valle del Encuentro, aunque hay algunas otras rutas en la montaña.

¿Necesito experiencia previa en montañismo para explorar el Sierra Negra?

No es necesario tener experiencia previa en senderismo, ya que hay rutas adecuadas para principiantes. Sin embargo, siempre es recomendable estar en buena condición física y seguir las pautas de seguridad.

¿Qué equipo y ropa debo llevar para explorar el Sierra Negra?

Debes llevar ropa y calzado adecuados para caminatas en la montaña, una mochila con agua, protector solar, etc. La información detallada la encontrarás en el brochure correspondiente.

¿Cuáles son las condiciones climáticas típicas en el Sierra Negra?

El Sierra Negra puede experimentar temperaturas bastante frías en altitudes más elevadas y condiciones climáticas variables. Es importante estar preparado para cambios en el clima, como lluvias esporádicas.

¿Cuáles son los peligros potenciales al explorar la Sierra Negra?

Los riesgos potenciales incluyen el mal de montaña (muy raro), condiciones climáticas adversas y posibles deslizamientos de tierra en épocas de lluvias. La seguridad y la planificación son fundamentales, por lo que te recomendamos ampliamente estar bien entrenado y acudir con profesionales. Todas las expediciones de la tribu NOMAD se realizan con guías experimentados que tienen incontables ascensos nacionales así como internacionales. Además, cuentan con certificaciones de primeros auxilios a nivel internacional y tienen equipo de rescate y emergencia con ellos en todo momento. Siempre hay una comunicación constante entre los guías así como geolocalización satelital en caso de emergencia. Contarás con el equipo más moderno y de la más alta calidad, entre muchas otras consideraciones que hacen que a la fecha tengamos récord de cero incidentes.